APLICACIONES DE LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA

La computación cuántica es un campo tecnológico en rápido crecimiento. En 2018 solo se disponía de computadoras cuánticas de hasta 20 qubits. Ahora y de acuerdo con una reciente publicación en Silicon,  IBM para fines de 2025 espera tener una computadora cuántica que supere los 4.000 qubits y luego intentar traspasar la barrera de los 16.000 qubits.

En consecuencia, cada día que pasa las computadoras cuánticas se distancian de la ciencia ficción para convertirse en realidad.

¿Por qué existe tanto interés por desarrollar computadoras cuánticas? La respuesta está en sus diversas aplicaciones, como por ejemplo en:

Inteligencia artificial: la computación cuántica tiene las facultades para acelerar el entrenamiento de modelos de aprendizaje automático, a velocidades muy superiores a la de una computadora clásica.

Criptografía: la computación cuántica tiene todo el potencial para usarse en el desarrollo de nuevos protocolos de cifrado (ya no basados en la combinatoria), y que son altamente resistentes a los ataques de las mismas computadoras cuánticas.

Finanzas y valores: dadas las características de la computación cuántica esta puede ser utilizada para analizar tendencias de mercado, simular sistemas financieros y optimizar carteras de inversión.

Optimización compleja: las computadoras cuánticas pueden ser usadas para dar solución a problemas de optimización que son muy difíciles o imposibles de resolver utilizando algoritmos y computadores clásicos. Adicionalmente puede ser utilizada para optimizar la gestión de la cadena de suministro, lo que se traduce en una disminución de costos y un aumento sustantivo en la eficiencia. También podría ser empleada para la optimización del tráfico en grandes centros urbanos.

Modelación climática: la computación cuántica puede ser implementada para simular modelos climáticos de alta complejidad en un entorno de calentamiento global y así predecir patrones climáticos y del tiempo con mucha más precisión.

Simulación cuántica: como resultado de las propiedades de las computadoras cuánticas es posible simular sistemas cuánticos, facilitando a los investigadores comprender fenómenos complejos como el magnetismo, la superconductividad y el entrelazamiento cuántico.

Fabricación compleja: las computadoras cuánticas según Bova y colaboradores en HBR, “pueden identificar qué parte de un proceso de fabricación complejo contribuyó con incidentes de falla del producto”.

Desarrollo de nuevos fármacos: dado que la computación cuántica tiene la capacidad para analizar interacciones moleculares y reacciones químicas de manera mucho más rápida y efectiva que las computadoras clásicas, esto permite el desarrollo mucho más rápido y eficiente de nuevos fármacos.

Sin duda, estas y muchas otras aplicaciones que surgirán con el tiempo harán de la computación cuántica una tecnología indispensable para el futuro desarrollo de la humanidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: