Blog

DISRUPCIÓN CUÁNTICA

La computación cuántica tiene todo el potencial para modificar la forma en que procesamos la información y resolvemos los problemas. Por estas dos razones, esta tecnología es considerada una de las más disruptivas de todos los tiempos. Gracias a la superposición y al entrelazamiento cuántico las computadoras cuánticas pueden desarrollar una potencia de cálculo en…

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN

Los grandes avances de los últimos meses en inteligencia artificial (IA) encabezados por ChatGPT, están poniendo en tela de juicio los métodos tradicionales de enseñanza que aún abundan en la mayoría de los sistemas de educación. Previo a iniciar un debate acerca de lo bueno y lo malo de la IA en la educación, es…

CHIPS CEREBRALES ENTRE REALIDAD Y CIENCIA FICCIÓN

La primera aproximación al concepto de chips cerebrales, o implantes neurales, ocurrió en la década del 50, cuando José Delgado, neurofisiólogo de la Universidad de Yale desarrolló un dispositivo conocido como stimoceiver, similar a un marcapasos que podía estimular eléctricamente un área específica del cerebro a través de un receptor eléctrico remoto. Haciendo uso de…

APLICACIONES DE LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA

La computación cuántica es un campo tecnológico en rápido crecimiento. En 2018 solo se disponía de computadoras cuánticas de hasta 20 qubits. Ahora y de acuerdo con una reciente publicación en Silicon,  IBM para fines de 2025 espera tener una computadora cuántica que supere los 4.000 qubits y luego intentar traspasar la barrera de los…

BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Big data y la inteligencia artificial (IA) son dos de las tecnologías más importantes de los últimos años.  Ambas tienen el objetivo común de obtener el máximo valor a partir de la gran cantidad de datos que se generan diariamente. De acuerdo con Statista, para 2025 el volumen total de datos alcanzará la impresionante cifra…

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA NANOTECNOLOGÍA

Los avances en inteligencia artificial (IA) hacen que esta tecnología sea utilizada cada vez más en investigación y desarrollo de nanotecnología, con el propósito de ayudar en el diseño y la optimización de nanomateriales y dispositivos electrónicos a nanoescala. La IA aplicada a la nanotecnología facilita al descubrimiento de nuevos nanomateriales a través de un…

INTELIGENCIA ARTIFICIAL A EXCESO DE VELOCIDAD

Parece ser que los líderes tecnológicos están muy preocupados por los enormes avances en inteligencia artificial acaecidos en los últimos meses. La irrupción de ChatGPT en noviembre de 2022 y el anuncio de GPT-4 han encendido las alarmas, desatando una “guerra” por el liderazgo de esta tecnología entre OpenAI, Google, Microsoft, Baidu, Amazon, IBM, y…

6G CADA VEZ MÁS CERCA

Cuando el mundo recién está empezando a disfrutar de los beneficios de la tecnología inalámbrica 5G, la ciencia avanza arduamente hacia la caza de la tecnología de comunicación de sexta generación también conocida como 6G. Las principales fuentes en esta materia concuerdan que, a toda velocidad se está desarrollando el 6G. Gracias a su directividad…

SENSORES CUÁNTICOS

Los avances tecnológicos que surgen desde la comprensión de la mecánica cuántica nos están llevando hacia el desarrollo de sensores cuánticos. De acuerdo con PCMagazine, un sensor cuántico es “un sensor que utiliza los principios de la mecánica cuántica para detectar cambios minúsculos en el movimiento y campos electromagnéticos. Al aprovechar los niveles de energía…

MIRANDO HACIA LA NANOCIENCIA CUÁNTICA

La historia indica que los avances tecnológicos y científicos han impulsado con fuerza el desarrollo de la humanidad. La nanociencia no es la excepción a esta regla. Sin embargo, al combinar nanociencia con mecánica cuántica el resultado parece ser mucho más prometedor. De acuerdo con Scisynopsis Conferences. “La nanociencia cuántica es el espacio de análisis…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Sigue mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.