La visión artificial (VA) o visión por computadora y el procesamiento de imágenes utilizan técnicas de inteligencia artificial y reconocimiento de patrones para producir información valiosa de videos, imágenes y objetos.
De acuerdo con IBM, “la visión por computadora es un campo de la inteligencia artificial (IA) que permite que las computadoras y los sistemas obtengan información significativa de imágenes digitales, videos y otras entradas visuales, y tomen medidas o hagan recomendaciones basadas en esa información. Si la IA permite que las computadoras piensen, la visión por computadora les permite ver, observar y comprender.”
Los importantes avances en visión artificial están permitiendo que esta supere al sistema cognitivo visual humano en la identificación de patrones a partir de imágenes. En paralelo, la tecnología de procesamiento de imágenes se ha expandido a usos que hace pocos años parecían imposibles de alcanzar, como lo son las falsificaciones profundas (deepfakes).
En la actualidad, las aplicaciones de la visión artificial y del procesamiento de imágenes son múltiples. En la medicina para identificar y diagnosticar enfermedades. En la navegación autónoma de vehículos por medio de sistemas de detección de objetos en tiempo real. En videos de vigilancia a partir del reconocimiento facial instantáneo. En la agricultura para evaluar el estado fitosanitario de grandes extensiones de cultivos. Así como en tantos otros ejemplos que surgen desde el deporte, los juegos y los medios.
En los próximos años la visión artificial y el procesamiento de imágenes alcanzarán estados de desarrollo muy superiores a los actuales, puesto que, la inteligencia artificial continuará desarrollándose a un ritmo exponencial. Así lo avala un reciente informe de Grand View Research, donde se prevé que el tamaño del mercado mundial de inteligencia artificial se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 38,1 % entre 2022 y 2030.