INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL INTERNET DE LAS COSAS

Cuando dos poderosas tecnologías en pleno desarrollo se combinan, el resultado puede ser muy superior a lo previamente imaginado. Aquí tenemos un buen ejemplo: inteligencia artificial (AI) x internet de las cosas (IoT) = inteligencia artificial de las cosas (AIoT).

De acuerdo con PCMagazine, la inteligencia artificial de las cosas agrega funcionalidad de inteligencia artificial a la conectividad de internet de las cosas para mejorar la capacidad de un dispositivo para reconocer objetos. En otras palabras según Vartul Mittal en CIO, la inteligencia artificial de las cosas es la combinación de tecnologías de inteligencia artificial y la infraestructura de Internet de las cosas.

Entre los ejemplos más destacados de AloT están: los hogares, industrias, retail y ciudades inteligentes, vehículos autónomos, cuidado de la salud, robots de delivery, entre otros.

El potencial de la inteligencia artificial para el internet de las cosas aún está en desarrollo, por lo que, comprender hoy esta combinación tecnológica significa visualizar con mayor nitidez las oportunidades de negocio del futuro.

Con AIoT los sistemas emitirán juicios mucho más precisos sin necesidad de intervención humana. Este avance en automatización inteligente implicará mejoraras sustantivas en efectividad y productividad.

Para que la AloT alcance todo su potencial necesita no solo de los avances en inteligencia artificial e internet de las cosas, también requiere de mejoras significativas en un mayor ancho de banda y menor período de latencia, todo esto de la mano de 5G.

2 respuestas a «INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL INTERNET DE LAS COSAS»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: