EL PODER DEL INTERNET DE LOS COMPORTAMIENTOS

Los grandes avances en el desarrollo y la expansión global de internet de las cosas (Internet of Things o IoT), han permitido que el internet de los comportamientos (Internet of Behaviours o IoB), haya adquirido el status de tendencia de rápido crecimiento encontrando aplicaciones en prácticamente todas las industrias.

De acuerdo con Statista, “la cantidad de dispositivos de IoT en todo el mundo casi se triplicará de 9,7 mil millones en 2020 a más de 29 mil millones de dispositivos de IoT en 2030.”

Esta mayor presencia de IoT permite la recopilación de grandes volúmenes de datos como BI, big data, entre otros, dejando disponible información valiosa acerca de los intereses, preferencias y comportamientos de los clientes. Toda esta información valiosa es el insumo que termina dando forma al IoB.

En un mundo cada vez más conectado por IoT, el IoB pretende comprender la mayor parte de los datos recopilados que emergen de la actividad en línea de los usuarios, para estudiarlos desde los principios de la psicología del comportamiento, con el propósito final de entender a cabalidad el comportamiento humano en línea.

Dadas las características de IoB, se infiere que su poder es enorme, puesto que, no se queda en lo meramente descriptivo del análisis del comportamiento. IoB va un paso más allá detectando las variables psicológicas en las que se puede influir para lograr un determinado objetivo, es decir, IoB también es proactivo.

No es ilógico pensar que los datos recopilados por la tecnología IoT aprovechados con IoB, ayudarán a muchas compañías a mejorar sustancialmente su efectividad en la creación de valor y la relación con sus clientes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: