INTELIGENCIA ARTIFICIAL OMNIPRESENTE

El estado actual de avance en inteligencia artificial es el equivalente al de los televisores de los años setenta y los teléfonos celulares de los años noventa. En otras palabras, la inteligencia artificial se encuentra en una etapa temprana de desarrollo equivalente a una ínfima parte de todo su potencial.

Así todo, y en muchos casos sin saberlo, la inteligencia artificial en especial el aprendizaje automático (machine learning) está presente en muchos aspectos de nuestra vida, como por ejemplo:

  • Teléfonos inteligentes, tabletas y wearables.
  • Asistentes de voz como Alexa, Siri y Google Assistant.
  • Recomendaciones de texto predictivas de Google. (Mientras buscamos en Google, este nos va recomendando opciones de búsqueda).
  • Recomendaciones y notificaciones de contenido en redes sociales.
  • Chatbots de atención y servicio al cliente.
  • Recomendaciones de productos en función de los intereses del consumidor como es el caso de Amazon.
  • Sugerencias de música en Spotify, series, películas y documentales en Netflix.
  • Servicios de mapas y ubicación como Google Maps, Apple Maps, entre otros.
  • Reconocimiento de imágenes como muy bien lo hace Google Photos.
  • Fijación dinámica de precios en Uber y Airbnb.
  • Campañas digitales automatizadas en Google Ads, Facebook Ads, entre otras.
  • Automatización en hogares inteligentes (smarthome).

Sin embargo, todos estos ejemplos son muy básicos al compararlos con todo el potencial que tienen la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo (deep learning).

La evidencia estadística así lo demuestra, ya que, de acuerdo con Grand View Research, “el tamaño del mercado mundial de inteligencia artificial alcanzó los USD 93.500 millones en 2021 y se prevé que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 38,1 % entre 2022 y 2030.”

Esta expansión exponencial en el mercado de la inteligencia artificial hará que, en el futuro, estas tecnologías inteligentes estén omnipresentes en prácticamente todos los aspectos de nuestra existencia, dado que:

  • Optimizarán el marketing, los negocios, los sistemas financieros y el sector público para desarrollar una economía del capitalismo perfecto.
  • Modificarán las características fundamentales de la fuerza laboral, sacándola de trabajos rutinarios y elevándola a trabajos más sofisticados donde las personas puedan expresar su capacidad creativa.
  • Cambiarán los métodos de enseñanza y los sistemas educacionales.
  • Habilitarán experiencias de consumo de última generación con tecnologías de experiencias inmersivas y de alta personalización.
  • Permitirán abordar la crisis climática y el uso eficiente de recursos por medio de ciudades inteligentes y sustentables.
  • Posibilitarán una medicina verdaderamente personalizada.
  • Maximizarán el cumplimiento de las leyes con sistemas inteligentes de reconocimiento facial, de voz, etc.
  • Mejorarán la seguridad online.
  • Transformarán la industria del transporte haciéndola más eficiente, segura y sin conductores.
  • Revolucionarán el método científico a partir del uso de big data.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: