En general existe la idea errónea de que el comercio móvil (mobile commerce o mcommerce) es lo mismo que el pago móvil (mobile payment) o que existen entre ambos conceptos ligeras diferencias. Pero la verdad es que ambos conceptos representan cosas muy diferentes:
Mobile commerce: corresponde alas ventas electrónicas y el comercio realizado a través de un dispositivo móvil. En otras palabras, el comercio móvil es la versión móvil del comercio electrónico (ecommerce) y sienta sus bases sobre el protocolo de aplicaciones inalámbricas. Como lo señala Rupali Ahuja, de la University of Delhi en su publicación de 2016 “Mobile Payments for Conducting M-Commerce,” el comercio móvil facilita a los usuarios realizar actividades comerciales utilizando equipos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, etc.
En conclusión, el comercio móvil preferentemente corresponde a una subcategoría dentro del comercio electrónico.
Mobile payment: implica realizar pagos usando un teléfono móvil o una tableta. Por consiguiente, el pago móvil es un método para realizar transacciones y/o pagos a través de dispositivos móviles y en muchos casos, a través de dispositivos móviles inteligentes. Una de las principales ventajas es este método de pago es su simplicidad, rapidez y seguridad para el usuario.
En conclusión, el pago móvil se limita a las distintas transacciones comerciales y pagos realizados por medio de un dispositivo móvil.