La aceleración de la digitalización en las ventas impulsada en gran parte por la pandemia ha volcado a los negocios b2b (empresa a empresa) hacia la digitalización y en otros casos hacia la transformación digital.
Acorde con 99Firms (2021), “el 70% de los compradores empresariales encuentran contenido directamente en el sitio web del proveedor.” Según el CMI (2021), el 95% de los especialistas en marketing B2B utilizan el contenido de las redes sociales de alguna forma, lo que lo convierte en el tipo de contenido más utilizado.”
La evidencia es clara. La incorporación de lo digital en el b2b es una realidad creciente.
¿Qué es marketing b2b?
Es el marketing que se hace desde una empresa u organización para conectar comercialmente con otra empresa u organización. En consecuencia, corresponde al proceso de vender y distribuir un determinado producto o servicio fabricado por una empresa a otra que actúa como comprador. En síntesis, marketing b2b es marketing dirigido a otras empresas en lugar de dirigirlo a los consumidores finales.
¿Cuál es el futuro del marketing b2b?
Las empresas b2b que mantengan una aversión a la venta en línea quedarán muy pronto fuera del juego, a diferencia de las compañías que diseñan e implementan nuevos modelos de autoservicio digital que maximizan la experiencia de adquisiciones. Todo esto implica:
- Implementar transformación digital comenzando por las personas y luego la tecnología.
- Ser socio de los clientes empresa en un horizonte de largo plazo.
- Diseñar productos enfocados en las necesidades reales del cliente empresa.
- Basar la toma de decisiones en la capacidad de analizar datos y macrodatos.
- Ser ágiles en el ensayo y error para maximizar la experiencia del cliente empresa.