ECOMMERCE VS MARKETPLACE

La importancia que han adquirido el comercio electrónico (ecommerce) y el marketplace tras el efecto pandemia, ubican a estos formatos de venta online en una posición muy ventajosa, avalada por notables tasas de crecimiento anuales.

Según Statista en su reporte del 28 de enero de 2022, en 2021, las ventas minoristas de comercio electrónico ascendieron en todo el mundo a 4,9 billones de dólares estadounidenses. Se prevé que esta cifra crezca un 50% en los próximos cuatro años, alcanzando unos 7,4 billones de dólares para 2025. Lo anterior viene a confirmar la proyección de Forrester (2020), donde se pronosticó que para 2023 el 17% de todas las transacciones se realicen a través del comercio electrónico y marketplaces.

Al alero de estas cifras, comprender los conceptos y las diferencias de ecommerce y marketplace es fundamental para el desarrollo de una estrategia comercial competitiva:

Ecommerce: corresponde a un sitio web quevende productos de un solo proveedor a varios clientes. Su estructura se compone de dos partes fundamentales: el vendedor (propietario del sitio web) y el cliente.

Ejemplos de plataformas de ecommerce: Shopify, Magento, BigCommerce, WooCommerce, etc.

Marketplace: vende productos de múltiples vendedores, por consiguiente, opera como un centro comercial. La variedad de surtido que ofrece este modelo es lo que atrae a los clientes. Su estructura contiene tres partes esenciales: el administrador del mercado (dueño del sitio web), los proveedores y los clientes.

Ejemplos: eBay, Mercado Libre, Etsy, Amazon, AliExpress, Rakuten, etc.

2 respuestas a «ECOMMERCE VS MARKETPLACE»

  1. Interesante artículo. Damos fe de
    Este planteamiento. Market place ha sido sin duda una herramienta para nuestra oficina de ventas inmobiliarias. La preocupación está en saber hasta cuando podremos seguir haciéndolo y qué camino debemos preparar para cuando ya no podamos acceder de manera gratuita.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: