Es común escuchar a profesionales de negocios y empresarios hablar de marketing digital y marketing en redes sociales (social media marketing) como si fueran exactamente lo mismo. Si bien estos conceptos comparten más de un elemento en común como, por ejemplo: ambos se enfocan en la mejor manera de llegar a los consumidores dentro del mercado objetivo. Al final del camino, marketing digital y marketing en redes sociales son bastante diferentes. Veamos sus principales diferencias:
Marketing digital: corresponde a la implementación y uso de una amplia variedad de canales de marketing de medios digitales para lograr atraer potenciales clientes, generar conciencia de marca, desarrollar contenido de valor, crear relaciones sólidas y permanentes con los clientes aumentando ventas y utilidades de los productos y servicios asociados a la marca. Entre las herramientas más comunes de marketing digital están: landing pages, email, social media marketing tools, SEO, SEM, PPC, online banners, newsletters, mobile marketing, video, blogs y sitios web.
Marketing en redes sociales: implica comercializar productos y servicios a través de Linkedin, Twitter, Pinterest, Facebook, Instagram, Snapchat, Tumblr, YouTube, entre otras redes sociales. Por lo general, el marketing en redes sociales busca el compromiso de sus seguidores, la realización de concursos, la creación y publicación de contenido, la transmisión en vivo, el encontrar personas influyentes, entre otras acciones específicas como la de responder de manera rápida y eficiente a las consultas, ideas y quejas de los clientes. Podemos concluir que el marketing en redes sociales es una parte importante dentro del marketing digital.