GOBIERNO INTELIGENTE

Hablar de gobierno inteligente es hablar de tecnologías digitales inteligentes en red, que hacen uso intensivo de los datos para estar al servicio de la gestión, planificación, toma de decisiones y rendimiento centrado en el ciudadano.

Desde una perspectiva organizacional, el gobierno inteligente engloba a la totalidad del sector público, es decir, a los tres poderes del estado (ejecutivo, legislativo y judicial) y todo tipo de instituciones públicas.

¿Cuáles son los elementos esenciales de un gobierno inteligente?

El desarrollo de un gobierno inteligente requiere de a lo menos nueve elementos esenciales:

  1. Responsabilidad: dar cumplimiento a los compromisos y obligaciones y ser los suficientemente riguroso en la toma de decisiones, planificación y ejecución.
  2. Transparencia: actuar siempre dentro del marco ético y bajo el paraguas de la honestidad. En la práctica, dar a conocer con base en hechos verídicos las gestiones y actividades propias de la administración gubernamental con impacto en lo económico, social y ambiental.
  3. Sustentabilidad: considerar el impacto de las iniciativas gubernamentales largo del tiempo sin que estas agoten los recursos naturales y deterioren el medio ambiente.
  4. Anticipación: actuar de forma adelantada y dinámica de las necesidades, deseos y demandas cambiantes de los ciudadanos, a través de procesos de toma de decisiones basados en datos.
  5. Participación: mayor interacción online y offline entre ciudadanos y funcionarios gubernamentales.
  6. Productividad: actuar con eficacia y eficiencia.
  7. Innovación: cultivar el pensamiento divergente y la creatividad al servicio de procesos de innovación pública.
  8. Equidad: promover y desarrollar la igualdad de oportunidades para la totalidad de la ciudadanía.
  9. Tecnología: optimizar la gobernanza sobre la base de tecnologías digitales inteligentes en red que hagan uso intensivo de la data y big data.

Avanzar en gobiernos inteligentes depende en gran parte de los nuevos liderazgos políticos, la modernización del Estado y de los avances tecnológicos digitales en red, tales como: Inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (ML), aprendizaje profundo (DL), big data, internet de las cosas (IoT), tecnologías de la información y comunicación (TIC), teléfonos inteligentes, wearables, blockchain, cloud, y tecnología móvil 5G.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: