DATA MANAGEMENT VS DATA GOVERNANCE

La importancia estratégica de los datos adquiere niveles sin precedentes. Según Statista (2021), la cantidad total de datos que se consumirán a nivel mundial superará los 180 zettabytes en 2025, es decir, 180 x 1.000.000.000.000.000.000.000 bytes.

Esto no es novedad. Ya en 2017 The Economist publicó “Data is giving rise to a new economy” señalando a los datos como el combustible del futuro.

En un escenario donde los datos adquieren todo el protagonismo, es prioritario comprender las principales diferencias entre los conceptos asociados a la gestión y la gobernanza de datos:

Data management: la gestión de datoses el proceso que por medio de métodos confiables permite la creación e implementación de arquitecturas, políticas y procedimientos que gestionan todas las necesidades del ciclo de vida de los datos de una organización, construyendo y manteniendo un marco de referencia para el desarrollo, ejecución y supervisión de políticas, planes, programas y acciones concretas que entregan, almacenan, controlan, gobiernan, resguardan, preparan y mejoran el valor de los datos y la información a lo largo de sus ciclos de vida para la posterior toma de decisiones comerciales.

Data governance: la gobernanza de datos corresponde es un componente esencial de la gestión de datos: su principal foco está en la práctica de gestionar cómo se procesan los datos que se administran al interior de la organización. Por lo tanto, implica el acceso, la propiedad, la protección, la seguridad y la privacidad de los datos. Finalmente define qué datos están aprobados para su utilización.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: