El concepto de realidad extendida (eXtended Reality o XR) fue mencionado por primera vez en 1960 por Charles Wyckoff. Sin embargo, por estos días la XR está adquiriendo un protagonismo mucho más allá de lo que imaginó Wyckoff en 1960. ¿Por qué? porque la realidad extendida reúne a todos los entornos, virtuales y reales, que son representados por medio de gráficos en el ordenador y/o dispositivos móviles. En otras palabras, la XR permite vivir experiencias más allá de toda frontera real y virtual.
Según HP (2021) XR es “un término general que cubre realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y realidad mixta (MR). Toda la tecnología XR toma la interfaz de pantalla de humano a PC y la modifica, ya sea 1) sumergiéndolo en el entorno virtual (VR), 2) agregando o aumentando el entorno del usuario (AR), o 3) ambos (MR).” Pero, Nalin Rawat en fossbytes (2021) va más allá señalando que “XR incluye todas las tecnologías inmersivas que tenemos hoy y las que desarrollaremos en el futuro. Incluso el llamado Metaverso es sinónimo de realidad extendida.”
Es tal la relevancia que ha adquirido la XR que los pronósticos de mercado son elocuentes. Según Mordor Intelligence (2021) “el mercado de realidad extendida (XR) valorado en USD 26.05 mil millones en 2020, se espera alcance los USD 463.7 mil millones en 2026, registrando una tasa de crecimiento compuesta de más del 62.67% durante el período de pronóstico (2021 – 2026).
¿Hacia dónde nos lleva la realidad extendida?
La XR nos lleva hacia un mundo de posibilidades, por lo que cualquier área o industria puede beneficiarse al hacer uso inteligente de la XR en sus procesos de negocios y comerciales. Por ejemplo: retail, educación, ingeniería, fabricación, salud, bienes raíces, publicidad, marketing, deporte, arte, viajes y muchos más.
Debemos prepararnos para vivir experiencias donde podamos navegar por tiendas físicas con mapas de realidad aumentada que nos guiarán hacia los productos que estamos buscando y al mismo tiempo nos asesorarán para que compremos lo que mejor se adapta a nuestras necesidades. Vivir experiencias educacionales absolutamente interactivas y por sobre todo emocionantes, reforzando así nuestro aprendizaje. Experimentar entrenamientos deportivos con XR para mejorar nuestro rendimiento al máximo. ¡En fin, debemos prepararnos para vivir experiencias sin límites!