5G VS 6G

Los avances en materia de redes móviles nos han ubicado en la década del 5G donde el estudio y diseño parece completarse, para que su implementación y masificación se expanda por el mundo. Sin embargo, ya se habla del 6G como la 6ta generación de tecnología inalámbrica que viene a superar al 5G.

Dada la importancia que adquieren estas dos tecnologías en prácticamente todos los ámbitos de la humanidad, es que, a continuación, comparto las diferencias más importantes entre 5G y 6G:

5G: corresponde a la red móvil de quinta generación. Representa el nuevo estándar inalámbrico global superando con creces a las redes 1G, 2G, 3G, 4G y 4G LTE. Según Verizon (2021) “se espera que los beneficios de conectividad de 5G hagan que las empresas sean más eficientes y brinden a los consumidores acceso a más información más rápido que nunca”. Las principales características de la tecnología 5G son (*):

  • Período de uso: 2020-2030.
  • Velocidad máxima de datos por dispositivo: 10Gbps.
  • Latencia: 5 a 10ms.
  • Frecuencia máxima: 90GHz.
  • Apoyo a la movilidad: mayor a 500km/hr.
  • Integración satelital: no.
  • Integración con inteligencia artificial: parcial.
  • Soporte a vehículos autónomos: parcial.
  • Soporte a realidad virtual y realidad aumentada: parcial.
  • Soporte a la realidad mixta y realidad extendida: parcial.

6G: Según PCMag (2020), “6G será la sexta generación de tecnología inalámbrica de área amplia.” Según electronics-notes (2020) “se espera que la tecnología móvil 6G admita comunicaciones de latencia de un microsegundo o incluso submicrosegundo, haciendo que las comunicaciones sean casi instantáneas.” Los principales atributos de la tecnología 6G son (*):

  • Período de uso: 2030-2040.
  • Velocidad máxima de datos por dispositivo: 1Tbps.
  • Latencia: igual o menor a 1ms.
  • Frecuencia máxima:10THz.
  • Apoyo a la movilidad: mayor a 1000km/hr.
  • Integración satelital: total.
  • Integración con inteligencia artificial: total.
  • Soporte a vehículos autónomos: total.
  • Soporte a realidad virtual y realidad aumentada: total.
  • Soporte a la realidad mixta y realidad extendida: total.

Considerando las promesas del 5G, algunos investigadores como Riccardo Bassoli, Frank H.P. Fitzek y Emilio Calvanese Strinati (2021), se han preguntado si “el 6G ¿puede representar un avance tecnológico significativo para justificar la llamada nueva generación? pues las redes 5G softwarized pueden simplemente implicar actualizaciones continuas de software de red (como sucede con Internet) en lugar de nuevas generaciones de tecnología inalámbrica cada diez años.” En este sentido, el futuro del 6G pareciera no estar tan definido aún.

(*) Características y atributos de las tecnologías 5G y 6G con base en las siguientes fuentes: electronics360 (2021). Researchgate (2020). Navixy (2020).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: