REALIDAD VIRTUAL VS REALIDAD AUMENTADA

Los avances en materia de realidad virtual (virtual reality o VR) y realidad aumentada (augmented reality o AR) están revolucionando la forma en que percibimos e interactuamos, pues permiten reconstruir las interacciones entre las imágenes generadas por computadora y el mundo real.

Según eMarketer 2020, la cantidad de usuarios de VR en los EE. UU. llegó a 57,4 millones, situación muy diferente a la experimentada por la AR, pues basándonos en Business Insider, 2021, para 2022, la cantidad de usuarios de AR en los EE. UU. alcanzará los 95,1 millones, superando con creces al número de usuarios de VR.

Dada la importancia que han adquirido estas dos tecnologías, a continuación, comparto algunas de sus principales diferencias:

Realidad virtual: corresponde a una experiencia de inmersión virtual que cierra el paso al mundo físico. Crea un entorno artificial tridimensional en el que se experimenta interactuando a través de estímulos sensoriales proporcionados por una computadora.

Ejemplos: Oculus Quest, HTC Vive Pro Eye, Playstation, Iris VR, Poker VR, entre otras.

Realidad aumentada: la realidad aumentada utiliza una configuración del mundo real. Agrega elementos digitales a un campo visual en vivo, a menudo real, mediante el uso de la cámara en un teléfono inteligente. En otras palabras, la AR amplifica el mundo real con capas adicionales de información digital proyectada en él, combinando el mundo físico con la superposición de elementos virtuales generados por computadora.

Ejemplos: IKEA Mobile App, Google Pixel’s Star Wars Stickers, Pokémon Go App, L’Oréal Makeup App, Snapchat lenses, entre otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: