La velocidad con la que están sucediendo los cambios en el mundo de los negocios, nos está obligando a explorar nuevas formas de agregar valor superior para el cliente. Es aquí donde la disrupción digital adquiere una importancia notable, pues logra crear valor superior capaz de sacar del juego a las propuestas de valor existentes.
Dada la importancia de este tema en los negocios surge una pregunta fundamental ¿Qué es disrupción digital? Para responder esta trascendental pregunta revisaremos tres importantes definiciones:
Según Gartner (2019), la disrupción digital es un efecto que cambia las expectativas y comportamientos fundamentales en una cultura, mercado, industria o proceso que es causado por, o expresado a través de, capacidades, canales o activos digitales.
Según Oxford College of Marketing (2016), la disrupción digital es una transformación causada por las tecnologías digitales y los modelos comerciales emergentes. Estas nuevas tecnologías y modelos innovadores pueden afectar el valor de los productos y servicios existentes que se ofrecen en la industria. Esta es la razón por la que se utiliza el término «disrupción», ya que la aparición de estos nuevos productos / servicios / negocios digitales perturba el mercado actual y provoca la necesidad de una reevaluación.
Según Simplilearn (2021), la disrupción digital describe el cambio que ocurre cuando las nuevas tecnologías, servicios, capacidades y modelos comerciales digitales afectan y cambian el valor de los servicios y bienes existentes en la industria. Estos nuevos elementos cambian o alteran el status quo, lo que obliga a las empresas a reevaluar el mercado actual en cuanto a bienes y servicios y posiblemente adaptarse.
Al llevar estas tres definiciones de disrupción digital a la práctica podemos observar los siguientes ejemplos:
Ejemplos de disrupción digital:
1.- Smartphones.
2.- Video Streaming.
3.- Email.
4.- 3D Printing.
5.- Enciclopedia en línea.
Ejemplos de modelos de negocio detrás de la disrupción digital:
1.- Modelo Freemium (Linkedin, Spotify).
2.- Modelo Free (Facebook, Google).
3.- Modelo Marketplace (App Store, eBay).
4.- Modelo Hypermarket (Amazon, Apple).
5.- Modelo Suscripción (Apple Music, Netflix).
A modo de síntesis, podemos destacar que disrupción digital implica un cambio radical en los bienes y servicios existentes, a partir de nuevas tecnologías digitales y modelos comerciales, capaces de agregar valor superior para el cliente mucho más allá de lo que ya existía en el mercado.