TECNOLOGÍA 5G VS STARLINK

La guerra tecnológica por conquistar el territorio de la hiperconectividad digital global está en pleno desarrollo. Es así como 5G (la red móvil de quinta generación) y Starlink (la constelación de satélites) están en una desenfrenada carrera por ganar el liderazgo gran guerra tecnológica. A continuación, comparto algunas de las principales características de estas dos tecnologías:

5G:

1.- Está construido sobre la infraestructura celular existente. Por lo mismo está diseñado para conectar virtualmente a las personas, a las cosas (IoT), e incluso todo con todo, como máquinas, objetos, personas, dispositivos, etc. (IoE).

2.- Se requiere que 5G esté a unos pocos cientos de metros del usuario para que una transmisión tenga éxito, por lo tanto, es de corto alcance diseñada para permitir datos de alta velocidad en entornos urbanos.

3.- Proporciona Mbps de alta velocidad y velocidad máxima de datos (hasta 10.000 Mbps).

4.- Proporciona alta confiabilidad.

5.- Posee baja latencia ultra (2 a 20 milisegundos).

6.- Tiene una alta capacidad de red y más disponibilidad. (La disponibilidad de este tipo de redes será del 99,99% y la cobertura del 100%).

7.- Tiene más rendimiento y mayor eficiencia.

8.- Muestra un mayor impacto en la atención médica, la agricultura, el transporte más seguro, la construcción, la minería, la logística digitalizada y muchos más.

STARLINK:

1.- Proporciona vía satélite Internet de banda ancha de alta velocidad incluso a los lugares y ubicaciones donde el acceso a Internet ha sido caro, poco fiable o no disponible.

2.- La nieve, las tormentas, los árboles, la infraestructura, los edificios o cualquier otra obstrucción natural o provocada por el ser humano pueden debilitar la señal o interrumpir la conexión a Internet por completo.

3.- Hay una cantidad finita de ancho de banda que un satélite puede proporcionar a los usuarios, por lo que demasiados usuarios que se conectan a una terminal significan velocidades de Internet más lentas en los hogares.

4.- Es un servicio de largo alcance diseñado para brindar Internet a personas alejadas de los centros urbanos.

5.- Velocidad Los usuarios pueden esperar ver velocidades de datos que varían de 50 a 150 megabits por segundo. Musk señaló que espera llegar a velocidades máximas a 300 Mbps para fines de 2021.

6.- Latencia de 20 a 40 milisegundos.

7.- Disponibilidad aún no llega al 100%. Durante 2021 ha tenido 4 interrupciones del servicio.

8. Costo El costo del servicio se factura a $ 99 por mes, más impuestos y tarifas, más un pago inicial de $ 500 por la antena parabólica montable y el enrutador que necesitará instalar en casa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: