Los avances en inteligencia artificial (IA) hacen que esta tecnología sea utilizada cada vez más en investigación y desarrollo de nanotecnología, con el propósito de ayudar en el diseño y la optimización de nanomateriales y dispositivos electrónicos a nanoescala.
La IA aplicada a la nanotecnología facilita al descubrimiento de nuevos nanomateriales a través de un proceso de escaneo de grandes bases de datos de potenciales materiales, permitiendo modelar y simular el desempeño de los nanomateriales fabricados y de esta manera facilitar la comprensión de sus propiedades y potenciales aplicaciones.
Las poderosas capacidades de la IA permiten predecir cuáles nanomateriales tienen más probabilidades de tener las mejores propiedades. Asimismo, los algoritmos de aprendizaje automático se pueden usar para predecir el comportamiento de las nanopartículas como su reactividad, estabilidad y toxicidad. De acuerdo con Irini Furxhi en Toxicology Letters, “recientemente, las técnicas de aprendizaje automático se han aplicado a la nanotoxicología con resultados muy alentadores”.
Los avances en el desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático en la optimización de la síntesis de nanomateriales, indudablemente se traducen en una mejora sustantiva de la calidad y rendimiento de estos y una significativa reducción de los costos y el tiempo necesarios para su fabricación.
La automatización de procesos de experimentación de la mano de la IA acelera el descubrimiento y la optimización de nuevos nanomateriales y nanodispositivos, transformando todo esto en un caldo de cultivo para la innovación continua a nanoescala. Eric Stach y colaboradores en Matter al respecto señalan. “Los humanos y los robots han comenzado a asociarse para hacer avanzar la ciencia y la tecnología, en órdenes de magnitud más rápidos que los humanos actuales a través del desarrollo y la explotación de sistemas de experimentación autónomos”.
Sin duda la IA y la nanotecnología tienen todo para revolucionar los asuntos humanos. Como muy bien lo señalan Sacha y Varona en Nanotechnology. “La convergencia entre la inteligencia artificial y la nanotecnología, puede marcar el camino para muchos desarrollos tecnológicos en el campo de las ciencias de la información, que se basarán en nuevas arquitecturas informáticas y representaciones de datos, tecnologías híbridas que utilizan entidades biológicas y dispositivos nanotecnológicos, bioingeniería, neurociencia y una gran variedad de disciplinas relacionadas”.
Todo el enorme desarrollo en IA está permitiendo una profunda comprensión del comportamiento y rendimiento de los nanomateriales, lo que a su vez abre la puerta para crear una IA cada vez más poderosa.
Es evidente que estamos en presencia de un bucle donde la IA y la nanotecnología pueden llevar a la humanidad a un momento de singularidad tecnológica con todos los riesgos que esto significa.