El contenido generado por el usuario en inglés user-generated content (UGC), tiene el poder de afectar de manera positiva o negativa los resultados comerciales de una compañía.
Por definición UGC en marketing se refiere al contenido creado y compartido por una persona que no pertenece a la compañía. Son usuarios que de manera independiente generan contenido asociado a un producto de una marca determinada.
¿Por qué el UGC tiene tanta importancia? Porque la mayoría de los anuncios publicitarios son poco confiables debido a que, para persuadir al consumidor en su proceso de decisión de compra, han exagerado en las bondades del producto que promocionan.
Frente esta baja credibilidad. ¿Cuál es la estrategia correcta? Las marcas deben desarrollar planes efectivos para lograr ser percibidas como confiables por parte del consumidor. Es decir, deben diseñar una poderosa estrategia UGC.
De acuerdo con Hootsuite, “el 93% de los especialistas en marketing está de acuerdo en que los consumidores confían más en el contenido creado por los clientes que en el contenido creado por las marcas, esto indica que UGC es el formato perfecto para que las empresas aumenten su nivel de confianza”.
Por otra parte según Nosto, “el 79% de las personas dice que el contenido generado por el usuario tiene un gran impacto en sus decisiones de compra, mientras que solo el 13% dice que el contenido de una marca es impactante y solo el 8% señala que es influenciador”.
Está claro que, el elemento central de la estrategia UGC es hacer que el consumidor hable positivamente de la empresa. ¿Cómo? Incentivándolo a ser protagonista, tal como lo hacen estas cinco marcas exitosas en estos grandes ejemplos:
- #ShotoniPhone de Apple.
- #WhiteCupContest de Starbucks.
- #MyCalvins de Calvin Klein.
- #GoPro de GoPro.
- #WanderlustContets de NatGeo.