COMPUTACIÓN CUÁNTICA EN EL INTERNET DE LA COSAS

Los avances en computación cuántica e internet de las cosas (IoT) están adquiriendo velocidades inéditas.

De acuerdo con Zion Market Research, el tamaño del mercado global de computación cuántica fue valorado en alrededor de 457,9 millones de dólares americanos en 2021 y se prevé que alcance alrededor de 5.274,9 millones de dólares americanos para 2030, mostrando una tasa de crecimiento anual compuesta de aproximadamente 31,21 % entre 2022 y 2030.

Conforme con Statista, se prevé que la base instalada total de dispositivos conectados a IoT en todo el mundo ascienda a 30.900 millones de unidades para 2025, un fuerte salto desde los 13.800 millones de unidades a las que se llega en 2021.

Si bien la computación cuántica e IoT crecen a tasas exponenciales. La combinación de estas nuevas tecnologías está haciendo que todo cambie a una velocidad mucho más célere de lo que la mayoría de los humanos pueden suponer.

Recientemente una investigación liderada por Rasha M. Abd El-Aziz, propuso una nueva red neuronal clásica cuántica basada en aprendizaje residual profundo (Res-QCNN). Una de las principales razones que motivó esta investigación fue que después de fusionar la computación neuronal con un mecanismo cuántico, las redes neuronales cuánticas adquirieron un alto potencial para superar a las redes neuronales clásicas. ¿Por qué? Porque Munish Bhatia y colaboradores de la Lovely Professional University, India, descubrieron una nueva técnica de optimización inspirada en la computación cuántica para maximizar la precisión de los datos en un entorno en tiempo real de una aplicación de IoT. Y de esta manera, registraron una mejora significativa en los parámetros estadísticos de precisión, sensibilidad y especificidad.

Dado que IoT como resultado de la interconexión de millones de dispositivos inalámbricos que adquieren datos de manera ubicua, hace que, el enorme volumen de datos generados por unidad de tiempo crezca a tasas exponenciales, lo que obliga a que sea indispensable desarrollar sistemas más eficientes en el análisis, a fin de lograr un desempeño de IoT óptimo.

En pocos años más, seremos testigos de cómo la computación cuántica e IoT elevarán nuestras experiencias cotidianas a un estándar que por el momento no tenemos la capacidad para imaginar.

2 respuestas a «COMPUTACIÓN CUÁNTICA EN EL INTERNET DE LA COSAS»

    1. De acuerdo con IBM. «La computación cuántica es una tecnología de rápido crecimiento que aprovecha las leyes de la mecánica cuántica para resolver problemas demasiado complejos para las computadoras clásicas». La computación cuántica del las cosas es la aplicación de la computación cuántica en el internet de las cosas (IoT).

      De manera complementaria y para que puedas comprender de mejor manera la computación cuántica, acá encontrarás las principales diferencias entre computación clásica y cuántica: https://andressilva.blog/2021/06/14/computacion-clasica-vs-computacion-cuantica/

      Saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: