El desarrollo de las tecnologías digitales en la comunicación ha generado una serie de conceptos que por su naturaleza técnica el común de las personas tiende a confundir. Tres de estos conceptos son internet, intranet y extranet.
Con la finalidad de disipar todo tipo de confusión, a continuación, comparto algunas de las principales diferencias entre internet, intranet y extranet:
- Internet: corresponde a un sistema de instalaciones informáticas y de telecomunicaciones de red global formada por una estructura de interconexión cooperativa de millones de ordenadores que se encuentran enlazados entre sí. Tiene por propósito facilitar la comunicación mundial y el acceso a recursos de datos.
- Intranet: es una red al interior de una organización de carácter privada que posibilita el acceso a información corporativa y de negocio. Está diseñada para asistir a los trabajadores de una organización en la comunicación, colaboración y desempeño de sus actividades laborales de manera eficiente.
- Extranet: red privada que posibilita a usuarios externos de confianza como proveedores, clientes, socios, entre otros, acceder a la intranet de la organización para intercambiar información. En otras palabras, la extranet proporciona una red confiable para que una organización comparta información con personas y actores relevantes que no forman parte de la compañía.